|
Central de alarma. La central de alarma es la parte medular del equipamiento, ya que es el elemento que se encarga de controlar automáticamente el funcionamiento general del sistema de alarma, recogiendo información del estado de los distintos detectores y accionando eventualmente los sistemas de aviso de la presencia de intrusos en el área protegida. La central en sí es una tarjeta electrónica con sus distintas entradas y salidas, que se encuentra resguardada en un gabinete con protección antidesarme, el que generalmente también incluye la batería y su cargador.
Las centrales se clasifican de acuerdo a la cantidad de zonas independientes a proteger, por lo que podemos encontrar productos de 2 zonas, 6 zonas, 16 zonas, etcétera. Cada zona puede ser activada y desactivada en forma individual, lo que permite en hogares con muchas dependencias, proteger las áreas que no tienen presencia humana prevista y deshabilitar la protección en aquellas onas ocupadas por los dueños de casa. Asimismo, se suele incorporar un retardo de activación de la alarma en al menos una zona (zona temporizada), para dar tiempo a que pueda desactivarse el sistema, al ingresar los dueños al domicilio protegido. Sin embargo, esto no es necesario en los casos en que se dispone de un control remoto por ondas de radio.
Batería y cargador. Estos elementos sirven para proveer un sistema de alimentación eléctrica ininterrumpida (UPS), de manera que ante una falta del suministro eléctrico de red (normal o provocado por un ladrón), el sistema de alarma contra intrusos continúe brindando protección en forma absolutamente normal.
Consola de activación/desactivación. Esta consola habitualmente contiene un teclado que permite programar todas las funciones del sistema. Esta interfase de control cuenta con teclas alfanuméricas, como asi también otras funciones de señalización de estados, por lo que constituye una pieza importante para el usuario del sistema. Existen señalizadores de dos tipos, los de led o luces, y también los de pantalla de cuarzo líquido. En ambos casos brindan información de cada una de las zonas que están conectadas (áreas de protección exterior, puertas, ventanas, áreas interiores, etcétera). En algunos modelos, la consola de activación/desactivación se encuentra montada en el frente de la central de alarma, aunque esto tiende a caer en desuso. También existen modelos en que se dispone un control remoto por ondas de radio codificadas, que permite la activación/desactivación de la central, y eventualmente puede accionar las sirenas y hacer llamados telefónicos en caso de asaltos.
Cableado o vinculación inalámbrica. Como su nombre lo indica, sirve para vincular los distintos componentes del sistema de alarma contra intrusos, ya sea por medio de cables o en forma inalambrica. En el caso de redes cableadas, generalmente se utilizan dos conductores para alimentación de 12 V y dos conductores para las señales (circuito serie de NC)
|
|
|
CATALOGO DE PRODUCTOS
CÁMARAS DE SEGURIDAD, CERCO ELÉCTRICO, BIOMETRÍA, CENTRALES DE ALARMAS,
DVR STANDALONE, DVR,
CAMARAS BOX, CAMARAS INFRARROJAS, CAMARAS DOMO, CAMARAS DOMO PTZ
|
|